Especialista en Fortalecimiento de Capacidades Organizaciones de la Sociedad Civil At Pact

Pact está implementando el Proyecto “Ciudadanía Empoderada”, patrocinado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El Proyecto tiene como principal objetivo: Fortalecer capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y de los Medios de Comunicación para que puedan responder de forma eficiente a los intereses de la ciudadanía.

Pact desea contratar los servicios de un Especialista en fortalecimiento de las OSC en San Salvador, quien será responsable de brindar asistencia técnica a organizaciones de la sociedad civil, aumentar las capacidades técnicas e institucionales de éstas. Además, el/la Especialista monitoreará la ejecución de proyectos de incidencia que las OSC ejecutarán bajo el programa de donaciones. Las actividades tomarán varias formas, incluyendo talleres de capacitación, intercambios, formulación de proyectos, acompañamiento, entre otros.

El/la Especialista de Fortalecimiento de las OSC trabajará bajo la supervisión de la Líder del Dominio 1 del Proyecto, el cual se establecer al fortalecimiento de capacidades como uno de los ejes transversales del Proyecto Ciudadanía Empoderada.

Fortalecimiento de capacidades de organizaciones de la sociedad civil:

  • Implementar diagnósticos de capacidades de fortalecimiento de capacidades de las OSC para poder identificar áreas y oportunidades de desarrollo.
  • Dar seguimiento a la implementación de planes de acción de mejoramiento organizacional.
  • Identificar y brindar apoyo directo al desarrollo de capacidades a las organizaciones en temas de gestión de fondos y administración de recursos humanos, gobernanza institucional, mercadeo y comunicación, planificación estratégica, creación de redes, liderazgo juvenil, igualdad de género e inclusión social, entre otros.
  • Participar en el desarrollo de programas de aprendizaje y en su ejecución.
  • Coordinar y facilitar cualquier actividad de desarrollo de capacidades según sea necesario y cuando el equipo no pueda brindar apoyo directo.
  • Identificar OSCs a nivel local que puedan beneficiarse del apoyo del Proyecto Ciudadanía Empoderada.
  • Brindar asistencia técnica y acompañamiento a las OSC en la presentación de propuestas al fondo de donaciones.

Ejecución de proyectos de incidencia:

  • Identificar actividades o proyectos que pueden ser ejecutados bajo el programa de donaciones y que contribuyan a los indicadores del Proyecto.
  • Dar seguimiento técnico a la ejecución de actividades de los proyectos de incidencia.
  • Identificar oportunidades de conformación de redes o asocios de OSC que trabajen en ejes similares con el propósito de promover la sostenibilidad técnica y organizacional.

Trabajo colaborativo:

  • El/la Especialista trabajará bajo la supervisión de la Líder de Fortalecimiento de Capacidades de Sociedad Civil para mejorar las capacidades organizacionales de OSC a nivel local.
  • Apoyar el equipo del Dominio 1 en la identificación y ejecución de actividades del Proyecto.
  • Contribuir con la identificación de jóvenes lideres emergentes, OCS que trabajen con jóvenes o sean operadas por jóvenes como posibles usuarios de la asistencia técnica especializada que brindará por CEA.
  • Coordinar con las otras áreas técnicas del proyecto para asegurar que la asistencia técnica en desarrollo de capacidades esté en línea con otras actividades del proyecto.
  • Colaborar con el equipo de donaciones a fin de monitorear que las actividades que se ejecutan integren el fortalecimiento de capacidades y la igualdad de género e inclusión social.
  • Colaborar con el equipo de monitoreo y evaluación para monitorear el alcance de los indicadores del proyecto.
  • Preparar los requerimientos logísticos y de coordinación necesarios con el equipo de administración para la realización de actividades relacionadas a fortalecimiento de sociedad civil.
  • Participar en la selección de consultores, empresas u organizaciones que brinden asistencia técnica o servicios especializados.
  • Documentar historias de éxito, desafíos y oportunidades, mejores prácticas y lecciones aprendidas que puedan ser compartidas con USAID en los informes técnicos.
  • Apoyar en la presentación de resultados del proyecto, elaboración de informes u otras actividades según sea requerido.
  • Master’s degree with three (3) years work experience or bachelor’s degree with at least five (5+) years work experience
  • Licenciatura/estudios en ciencias sociales y políticas tales como: sociología, psicología social, comunicación social, pedagogía social, antropología etc.
  • Mínimo 5 años de experiencia en cargos relacionados con brindar talleres de capacitación, formación y acompañamiento a OSC.
  • Experiencia demostrable para convocar organizaciones, instituciones, u otros actores.
  • Habilidad de facilitación, capacitación y tutoría en temas técnicos y de desarrollo organizacional con especial énfasis en organizaciones de la sociedad civil.
  • Experiencia implementando asistencia técnica y capacitación a través de una variedad de modalidades que incluyen la entrega en línea sincrónica y asincrónica.
  • Conocimiento de la gestión/administración de donaciones con cooperación internacional, en especial las de USAID.
  • Conocimiento de actividades de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje.
  • Experiencia en temas gobernabilidad democrática, por ejemplo: transparencia, derechos humanos, equidad de género e inclusión social, salud, educación entre otros.
  • Habilidades organizativas, interpersonales y de comunicación ante grupos diversos.
  • Residir en San Salvador y-o tener disponibilidad para viajar.

Pact is an equal opportunity employer and does not discriminate in its selection and employment practices on the basis of race, color, religion, sex, national origin, political affiliation, sexual orientation, gender identity or expression, marital status, disability, genetic information, age, citizenship status, genetic information, matriculation, family responsibilities, personal appearance, credit information, tobacco use (except in the workplace), membership in an employee organization, or other protected classifications or non-merit factors.

At Pact, we recognize your impact, offer you opportunities and support your total well-being. Our comprehensive benefit offerings may include healthcare, retirement (8.8% to 13% based on service tenure) and savings plans, paid time off, disability and life insurance programs, learning and development opportunities, wellness programs as well as other optional benefit elections .

With the continuing impacts of COVID-19 around the world, we are taking action to protect the health and well-being of our colleagues and maintain the safety of the communities where we operate. Pact seeks an environment free from COVID-19 and prefers all employees to be fully vaccinated for COVID-19. Attestation of vaccination status will be required for employment with Pact. Unvaccinated employees may be subject to additional health and safety requirements to include any federal, state and/or client restrictions.

CLICK TO APPLY

Share this job