La Federacion Luterana Mundial es una comunión global de iglesias de tradición luterana, fundada en 1947. Tiene 148 iglesias miembros en 99 países, que representan aproximadamente a 77 millones de cristianas y cristianos en todo el mundo.
El Servicio Mundial (SM) es el brazo de cooperación para el desarrollo y la asistencia humanitaria de la Federación Luterana Mundial (FLM), que busca unir a personas de todos los orígenes para alcanzar la justicia, paz y reconciliación en un mundo cada vez más complejo y fragmentado.
La Federación Luterana Mundial es miembro fundador de ACT-Alianza, una coalición global de 140 iglesias y organizaciones relacionadas alrededor del mundo, cuyo objetivo es propiciar un cambio positivo y sostenible en la vida de las personas pobres y marginadas independientemente de su religión, creencias políticas, género, orientación sexual, raza o nacionalidad, de conformidad con los códigos y normas internacionales más exigentes.
El Programa Centroamérica de la FLM/SM inició su trabajó en la región en 1983. Actualmente, desarrollamos nuestro trabajo en Honduras, Nicaragua, El Salvador y en Guatemala, a través del Programa Conjunto Jotay.
El Programa Centroamérica trabaja bajo la estrategia global “Para que tengan esperanza y porvenir”en tres tres áreas estratégicas:
- Medios de vida
- Servicios de calidad
- Protección y cohesión social
OFICIAL REGIONAL DE PROTECCION
A) Descripcion del puesto del trabajo
- Apoyar los procesos de planificación, implementación y monitoreo de programas implementados de manera directa por la FLM/SM o por las organizaciones socias.
- Apoyar en la revisión y evaluación de las propuestas presentadas por organizaciones socias, garantizando la calidad, consistencia, relevancia y coherencia con las líneas regionales programáticas de la FLM/SM.
- Desarrollar un monitoreo y seguimiento en la ejecución programática y financiera de los proyectos del área de protección implementados por las organizaciones socias, acorde con los objetivos del programa y los estándares de pertinencia y calidad.
- Preparar informes técnicos o materiales informativos, y contribuir con insumos a la revisión de documentos entregados por las contrapartes.
- Realizar actividades de formación relacionadas con el eje de protección, incluyendo procesos de salvaguarda, Normas Mínimas para la Protección de la Infancia y Adolescencia, prevención y respuesta a Violencia basada en Género (VbG), Prevención de explotación y abuso sexual (PEAS), preparación y respuesta a emergencias, protocolo de manejo de albergues temporales, migración, entre otros.
- Desarrollar y fortalecer procesos y herramientas de PME del programa regional, incluyendo fortalecimiento de capacidades, monitoreo de fechas de entrega de informes, revisión de informes, entre otros.
- Compartir e interactuar continuamente con los oficiales de programa regionales y nacionales de los otros países, con el objetivo de identificar espacios de interés e incidencia para posicionar la estrategia programática regional de la FLM/SM con las organizaciones socias, instituciones, sociedad civil, iglesias y actores claves.
- Desarrollar nuevas propuestas de financiamiento en el área estratégica de protección y cohesión social de la FLM/SM, junto con la Coordinadora Regional de Programas, para respaldar objetivos de programa nacional más amplios.
- Contribuir a la visibilización de las acciones en el área de protección con apoyo de FLM/SM, con especial énfasis en migración, justicia de género y derechos humanos.
- Promover buenas prácticas para apoyar la implementación y entrega de resultados de programas concretos y sostenibles.
- Crear sinergias con otros programas de la FLM y actores claves para promover más y mejores iniciativas intersectoriales.
B) Principales responsabilidades
Planeacion
- Contribuir en la elaboración de planes, programaciones y planes de trabajo de los proyectos que se implementaran en El Salvador y a nivel regional relacionados con el área de protección.
- Facilitar procesos de formulación participativa de proyectos, en tiempos oportunos según contexto o procesos de planificación.
- Preparar convenios de cooperación con organizaciones socias, según formatos institucionales y gestionar su aprobación
- Proponer en acuerdo con organizaciones socias, cronogramas y sistema de planificación, monitoreo y evaluación (PME) a implementar para proyectos aprobados
- Contribuir a la FLM, organizaciones socias y en los proyectos de ejecución directa, la incorporación del enfoque de género para el empoderamiento de las mujeres de manera real y efectiva en los programas.
- Apoya a la CRP en los procesos de planificación y proyección institucional, preparando flujos de procedimientos del área de proyectos y monitoreo para garantizar el cumplimiento en la entrega de proyectos e informes del programa regional.
Ejecucion
- Organizar en conjunto con el equipo del Programa, talleres de inicio de proyectos que clarifiquen roles y lineamientos entre las partes, dejando evidencia escrita y organizada de estos procesos.
- Diseñar procesos de seguimiento y evaluación de proyectos, de acuerdo con los requerimientos institucionales, de los donantes y a los planteados en los mismos proyectos.
- Monitorear los avances financieros y programáticos de los proyectos, garantizando la ejecución de los recursos asignados con la población directa atendida, desarrollando una retroalimentación con las organizaciones socias.
- Preparar y/o revisar informes y reportes, según formatos y periodicidad requerida desde la Coordinación Regional de Programa.
- Organizar e implementar en conjunto con el equipo del Programa, acciones de fortalecimiento de capacidades técnicas y su gobernanza para el empoderamiento de las socias, con especial énfasis en la temática de protección, justicia género, preparación y atención de emergencias, entre otros.
- Gestionar ajustes en la implementación de manera oportuna en coordinación con la Coordinación Regional de Programa.
- Avalar y gestionar solicitudes de desembolso, según cumplimiento de acuerdos y compromisos fijados en los convenios.
- Elaborar en coordinación con la CRP los informes semestrales, anuales y proyecciones anuales con la CRP, así como todos los documentos que respaldan y evalúan los proyectos, como sistematizaciones, evaluaciones, entre otros.
- Llevar registros físicos y electrónicos sobre organizaciones socias por proyecto incluyendo además de los datos legales, de contacto, la experiencia y trayectoria con la FLM/SM CA.
- Apoyar la adecuada visibilidad del programa regional y de país y el posicionamiento de la estrategia de comunicación e incidencia.
- Apoyar en la respuesta de emergencia que sea brindada por FLM/SM.
- Todas las demás funciones que sean consideradas necesarias para el cumplimiento de los objetivos del cargo y del Programa
Coordinacion
- Trabajar junto con la coordinación Regional de Programa en las diferentes fases de la gestión de proyectos.
- Actuar como referente y enlace en migración y justicia de genero según la estrategia global de la FLM/SM de Ginebra
- Realizar en coordinación con su supervisor(a) y con los equipos de la oficina regional, acciones de intercambios y capacitación para la consolidación de enfoques y líneas de trabajo de la FLM, compatibilizándolas con temáticas y experticias de las organizaciones acompañadas.
- Promover un constante cuidado por la aplicación y definición de protocolos de seguridad para la intervención de las organizaciones socias.
- En conjunto con la Coordinación Regional de Programa, relacionarse con organizaciones regionales, nacionales y locales, como posibles socias en la implementación de la Estrategia. Vincularse a procesos valorativos de posible relacionamiento, según criterios institucionales y posibilidades de financiación.
- Representar por delegación de la Coordinación Regional de Programa a la FLM/SM en el país o a nivel regional.
C) Perfil requerido
Escolaridad
- Título Universitario en Ciencias Humanísticas o Sociales, entre otras
Experiencia laboral
- Un mínimo de cinco años en cargos similares en organizaciones no gubernamentales locales e internacionales.
- Experiencia en la gestión e implementación de procesos PME en proyectos de cooperación internacional.
Habilidades, experticias y otros conocimientos
- Dominio de herramientas y paquetes informáticos como procesador de texto, hoja electrónica, correo electrónico, calendarios para la autogestión del tiempo, instrumentos de planificación e investigación y herramientas web
- Conocimientos y experiencia en formulación y gestión de proyectos
- Conocimiento y manejo de la metodología de Teoría del Cambio. Deseable conocimiento sobre metodología de cosecha de alcances.
- Experiencia de coordinación de proyectos en temas de protección, incluyendo protocolos de atención de población en condición de vulnerabilidad.
- Sólidos conocimientos y experiencia en el tema de migración, justicia de género y derechos humanos.
- Conocimientos básicos en temas contables y administrativos
- Experiencia en el manejo de vehículos con licencia de conducción vigente
- Excelente redacción y habilidades para la construcción de informes y documentos técnicos
- Buenas habilidades comunicativas
- Habilidades para el manejo y transformación de conflictos
Idiomas
- Español fluido
- Deseable Inglés avanzado
Otros elementos deseables
- Conocimientos del contexto regional sobre migración y desplazamiento.
- Manejo de normas y políticas de cooperación internacional
D) Competencias humanas y tecnicas
- Alto grado de responsabilidad y liderazgo
- Capacidad analítica y reflexiva en temas relacionados con la realidad nacional y centroamericana
- Pro-actividad
- Capacidad para la construcción de criterio y la toma de decisiones
- Capacidad y gusto por el trabajo en equipo. Buenas relaciones interpersonales
- Sensibilidad social
- Organización
- Atención al detalle
- Alta capacidad de comprensión y percepción
- Identidad con los principios y valores de la FLM/SM
- Creatividad
- Persistencia
- Disponibilidad para viajes de corta y mediana duración dentro y fuera del país
- Adecuado manejo de la multiculturalidad y género
- Capacidad para el trabajo bajo presión
- Manejo sobre el tema asistencia humanitaria y atención a desastres
How to apply
Aplicaciones a ser enviadas a: rh.centroamerica@lutheranworld.org, hasta el domingo 10 de julio 2022, indicando el titulo de la posicion.
Las aplicaciones tienen que incluir:
- Carta de motivacion significativa
- Curriculum Vitae
- Tres referencias profesionales
- Expectativa salarial